Quantcast
Channel: PESCANDO AL AMANECER
Viewing all 111 articles
Browse latest View live

SERA QUE NO LO CONOCEN AUN

$
0
0
 El fin de semana pasado nos visito nuestro amigo Chano, del blog PESCANDO EN LA ESPUMA,era la primera salida que hacíamos juntos después de haber quedado 100 veces,pero siempre que quedábamos había algún motivo que nos lo impedía,si no era por motivos personales,era por el clima, por que el mar estaba muy fuerte, o todo lo contrario.


El sitio estaba perfecto,a Chano se le ponían los ojos como platos,y todos pensamos que iba a salir lo impensable.Pero la lubina enamora por estas cosas,es impredecible y siempre te sorprende,cuando piensas que vas a hacer la pescata del año, te tienes que conformar con nada,o con minitallas,y cuando el mar está como una poza,te sacas un tablón de la nada,no nos debemos de olvidar que son ellas las que mandan,podemos saber donde pueden estar,podemos hasta verlas perseguir los señuelos,pero como ese día no estén activas, ya les puedes pasar lo que quieras por delante, que engañar alguna va a ser tarea complicada.


Ese día solo salieron dos,una minitalla por parte de Eloy,y una de la medida por parte de Chano,la cual sucumbió a un slim rosa al primer lance,después de pesarle varios colores y señuelos antes por el mismo sitio,¡¡que cosas tiene mi novia!!


De este sábado poco hay que contar,el mar aumentó mucho y acabé probando en una playa de bolo en la que estaba bastante bien,aunque por momentos tenia algún golpón un poco fuerte.

Lo único destacable de este día es que después de darle con todo lo que tenia en la mochila,me dio por poner un Black Minnow que hacia semanas que tenia en ella,un Vinilo diferente a los demás, que se empezó a comercializar aquí este año y que parece que va a dar que hablar en el 2013,hasta ese día no lo había puesto nunca,la verdad es que no le encontraba el momento,pero el sábado, ya a la desesperada, decidí meterlo donde antes había pasado el Max-Rap,el Montero,el Shore,y algún otro señuelo duro.

Y si,resulta que funciona,al primer lance,sucumbió a su increíble movimiento una pequeña lubina,pequeña si,pero que al menos me alegró el día y no me fui para casa con un bolo de tres pares,en ese momento me dije,a este señuelo habrá que darle alguna oportunidad mas,nunca se sabe.



El domingo me fui con Eloy y nos acompaño Joaquín, un Spinner cántabro que estaba pasando el fin de semana por la zona.

Probamos con todo,yo al menos,y nada,nada hasta que después de lanzar,al igual que el día anterior varios señuelos en el mismo sitio sin respuesta,decidí meter el Black Minnow de nuevo,quien sabe me dije,quizás salga redondo como ayer.

Primer lance y....


Este señuelo ya me esta empezando a gustar,sera que no lo conocen aun?


Lo intentamos pero no salio nada mas ese día.

Parece que el tiempo no va a acompañar en unos cuantos días,así que habrá que buscar horizontes nuevos para seguir probando estos nuevos cacharros.

Un saludo,nos vemos por el pedrero.

Black Minnow

$
0
0

Nombre: Black Minnow

Marca: Fiiish.

Tamaños:90mm ,120 mm,140mm,160mm,200mm.

Peso: 12g,25g,40g,60g y 120g.

Tipo: nadador.

Accion:Rolling y coleteo.

Anzuelos:1(no se sabe numero) muy resistente,escondido dentro de la barriga del señuelo y sin sobresalir del lomo para evitar los enganches en algas piedras u otros obstáculos

Distancia de lance: Buena,dependiendo del peso de la cabeza,pero incluso con la de 12 gramos se consigue un lance mas que aceptable.

Resistencia de los materiales: Las cabezas como se puede observar en las fotos se machacan muy fácil,con apenas 20 lances, y los ojos enseguida se estropean,el vinilo al ser muy blando pronto empieza a rasgar por zonas.

Colores: hasta ocho,dependiendo del tamaño.

Comentario final:Un señuelo innovador,que poco a poco va demostrando sus grandes virtudes,movimiento muy natural de un alevín incluso a recogida lineal,materiales algo blandos,pero gracias a ello se consigue ese fantástico movimiento y aunque estén rasgados y las cabezas machacadas siguen siendo muy efectivos.

Se pueden comprar de uno en uno ya montados, o comprar cabeza,cuerpo y anzuelo por separado. (opción mas barata)

Pagina web:Fiiihs ,donde se pueden ver algunas capturas,forma de moverlo y montaje.

Estado de la cabeza después de unos pocos lances.

El material del vinilo es blando,de ahí su magnifico movimiento,pero rasga pronto,aunque nada que no se pueda reparar con una gota de loctite,por ejemplo.

Y ahora un pequeño vídeo de su movimiento.


La verdad es que si siguen funcionando tan bien como hasta ahora, merece mucho la pena gastarse unos 8 € en este señuelo, que no 25 o 30 en otros en los cuales tendremos que cambiar triples antes de estrenarlos y perdemos la pintura solo con el roce del agua.

Es el futuro amigos.

Un saludo,nos vemos por el pedrero

CONCURSO DUO-11

$
0
0
Hace unos días comenzó el concurso numero once de DUO,todo el que desee participar solo tiene que enviar un e-mail a duocontest@gmail.com .
Después de recibir DUO el correo se os enviara un formulario de encuesta corta que tendréis que rellenar y devolver.


El premio esta vez sera un poco mayor y serán cinco los afortunados.
1-caja para señuelos.
5-señuelos.
1-camiseta.
1-gorra.

El plazo finaliza el día 25 de enero del 2013.

Animo,que nunca se sabe.


Un saludo,nos vemos por el pedrero.

Y TIRO PORQUE ME TOCA

$
0
0


El Black Minnow sigue haciendo de las suyas donde otros fracasan y que antes triunfaban con la gorra.


No se como verán ellas este señuelo debajo del agua (ya podía) pero tienen que verlo muy natural para incitarlas a atacar sin recelo alguno,todas son picadas francas,y todas salen bien clavadas,lo absorben de tal manera,que cuando se quieren dar cuenta, el amigo ya las ha dejado con la boca abierta.


Este fin de semana, como siempre, acudimos a la cita con el mar,la cosa pintaba bien,el aire correcto,el color de agua perfecto,la cosa prometía,y teníamos mono,al menos yo, después de quince días sin coger la vara.
Probamos todo el pedrero  los dos días,probamos con todo el arsenal,paseantes,vinilos,minnows, cucharillas,etc,en distintos colores y tamaños,pero solo uno triunfó,el de las ultimas salidas,y el que me esta dejando con la boca abierta a mi también del porcentaje de efectividad que tiene,cuatro salidas mojándolo,y cuatro lubinas,acojonante.


Esta claro que ya es un señuelo a tener en cuenta y que no puede faltar en la mochila spinnera,yo aun no lo meto de primera mano,pero es mas bien un poco de ritual y superstición ,ya que siempre que me da capturas ,es después de probar con lo habitual.

Este es un nuevo color que estará a la  venta el próximo año,y que nos ha echo llegar junto con un pedido que ha realizado Dario la tienda online elpezrosa,desde aquí gracias de nuevo.


Y estos son los colores que tengo en mi mochila después de varios pedidos de mis amigos y compañeros de fatigas,gracias a vosotros también.


Mañana lo volveremos a intentar un poco por la mañana si el tiempo nos deja.

Desde este pequeño espacio, os deseo a todos¡¡FELICES FIESTAS!!


Un saludo,nos vemos por el pedrero.

SIN DESCANSO

$
0
0


El  lunes, volvimos en busca de la loba de navidad, una especie de pique que tenemos entre nosotros,la mañana fue muy entretenida,entre risas y picadas varias.

Probamos con todo tipo de señuelos de nuevo,Dario empezó con el Black,pero no había respuesta,Eloy con un Shore consiguió engañar un pequeño Abadejo,y yo con el Feed,paseantes y algún minnow,pero tampoco conseguí respuesta alguna.

Fuimos probando canal por canal,piedra por piedra,hasta llegar a una zona con algo mas de calado. Ahí empezamos a meter señuelos de todo tipo para comprobar las distintas capas de agua,pero no hubo respuesta hasta que Eloy enganchó el Black Minnow color azul a su grapa.


Al segundo lance clavó una bonita maragota,y al poco en el lado contrario, una lubina que comió debajo de los pies, de nuevo al Black azul.


A partir de ahí todos enganchamos el Black azul a la grapa,y empezaron las picadas,todas supuestamente por la forma de picar de maragotas,no grandes,pero un tamaño mas que aceptable,alguna salio del agua,y algún pinto,otras se quedaron a medio camino.


Las lubinas,salvo la que veis en la foto,no dieron la cara,y no me extraña nada,con la cantidad de aparejos que rodeaban toda la costa,varias lineas,si pasa la primera,no pasa la segunda.



Parece que el Black le gusta a cualquier bicho viviente debajo del agua,que sera lo siguiente?


ACLARACIÓN:
Han sido varios pescadores los que me han preguntado si es verdad que el Black funciona tan bien o es propaganda.
Aquí no contamos mentiras, y nadie,repito,nadie,no siendo la casa DUO,ha aportado ningún señuelo ni material para que lo probase y hablase sobre el,todo señuelo,caña,mochila,ropa,etc de lo que en este blog se habla o se analiza es comprado por mi y por mis compañeros,pagando hasta el ultimo céntimo y en caso de que alguna casa me proporcionase material seria con la condición de decir toda la verdad sobre el,para bien o para mal y se informaría de que el material esta cedido por tal marca o tienda.
Aquí lo que es blanco es blanco,y lo negro,negro es.

Un saludo,nos vemos por el pedrero.

PARA LOS BRICOMANIACOS

$
0
0
Os dejo el enlace a la tienda online que acaba de abrir un amigo y compañero del foro spinningalicia.
En ella podreis encontar los materiales para fabricaros vuestros propios vinilos,y como no ,unos buenos videotutoriales de como hacerlos.

Enlace: BRICO Y PESCA

Un saludo,nos vemos por el pedrero.

BOTAS BLIMEY

$
0
0

Recientemente he adquirido unas nuevas botas para el spinning,han sido tres salidas con ellas,de momento no quiero sacar conclusiones hasta que lo pasen mal por el pedrero,pero las primeras impresiones son las que ya me comentaron otros pescadores que hace tiempo que las usan, y están encantados con ellas.

Cansado de cambiar las botas cada año o año y medio,botas de entre 70 y 100€ he decidido probar con estas,sus componentes son todo lo contrario a lo que estaba usando, que eran botas de tela con refuerzos en puntera y talón.

Estas botas están fabricadas en caucho y tejido,remate en alto,que ayuda mucho a que el pie no se mueva y las hace mas cómodas,y forradas con tejido de algodón y neopreno.

Los cordones parecen resistentes ya que son de cuerpo ancho,las hebillas pueden ser su punto débil en el medio marino,pero el tiempo lo dirá,de momento un poco de vaselina después de cada lavado y salida y no han producido oxido.

Las suelas las hay de varios tipos,estas son de fieltro con clavos de tungsteno,pero las hay de goma,solo de fieltro,de fieltro con clavos y pastillas de caucho,etc.

Una de las razones por lo que me decidí por estas es por el repuesto de suelas a un módico precio que hay para ellas,ya que la bota al ser de caucho,y por las informaciones que tengo aguantan lo que se les pongan por delante.

En unos meses dedicare una nueva entrada,con un análisis a fondo a este producto español, para como con todo lo que por mis manos pasa,poner los pros y contras.

Os dejo unas fotos con detalles y el enlace a su web, http://blimey.es/







Un saludo,nos vemos por el pedrero.


NOS MANTENEMOS A LA ESPERA

$
0
0


Este mes pasado ha sido malisimo,el clima no acompañó en absoluto,y del mar ya ni hablamos.
Lo hemos intentado dos días uno en una zona abrigadisima del temporal,sin mas resultado que una minilubina por parte de Dario


y el segundo en otra zona en la que descansa el mar después de romper bestial mente al otro lado,y de nuevo sin mas resultado que otra de la medida y también por parte de Dario.


Ayer Domingo decidimos probar por la mañana un poco,pero entre que unas zonas aun estaban muy fuertes,y que a la que nos decidimos bajar, a la mitad de camino tuvimos que dar la vuelta por que el camino estaba cortado por la gran cantidad de piedras que habían caído,acordamos dejarlo,tomar un café, e intentarlo de nuevo por la tarde,ya que el mar parecía que se quedaría algo,como así fue.


El mar,por la tarde,estaba buenisimo,ideal,la cadencia de ola era estupenda,pero en lo bueno no obtuvimos ni una picada,por mas que lo intentamos.
Así que decidimos probar al lado contrario,que siempre suele dar alguna de medida,para así irnos a casa con algo de moral para próximas salidas.


Y si,resultó que funciono el cambio,pero solo para uno,y fue de nuevo para Dario,que ha empezado el año mejor que ninguno,piezas pequeñas,pero al menos va sumando.

Maragota,Pinto, y Lubina,todo a los Black Minnow de distintos colores.


El pinto tenia en su interior este pez,para que luego digan que las Maragotas no comen peces.


Esperamos que para el próximo fin de semana la cosa calme un poco,y empiecen a arrimar con
mas ganas,que ya va siendo hora.





Un saludo,nos vemos  por el pedrero.

NUEVO MATERIAL PARA PROBAR

$
0
0
Esta semana me ha llegado nuevo material para probar,como podeis ver en las fotos son, unos vinilos con una pinta increíble


unos minnows FD  nuevos para este año, a los que les hice una pequeña prueba el sabado y pintan muy bien


el pequeño paseante FD, también con mejoras para este año, y que me dejo boquiabierto de lo bien que se mueve y lanza


y un nuevo señuelo todo terreno,que aun está por probar mas a fondo, pero tras una pequeña prueba en la piscina, tiene su feeling.


En cuanto me sea posible y el tiempo me lo permita haré unas pruebas a fondo y os daré los resultados.

Un saludo,nos vemos por el pedrero.


ESTRENANDO EL 2013

$
0
0

El mes de Enero,ha sido malísimo,al menos para mi,creo que solo he podido ir de pesca dos o tres días todos ellos con mala mar y muy pocas opciones,y lógicamente cuando no te puedes meter en lo bueno,las posibilidades de clavar algo decente, bajan notablemente.

Hace quince días acompañado por Eloy y Dario me arme de chivos y equipo pesado para acudir en bajamar a una zona  somera en la que en bajamares de coeficiente muy alto coge calado por afuera,zonas de fondalio que llamamos, después de probar con algún señuelo duro y algún vinilo sin resultado alguno, metí un chivo Rober delta naranja de 75 gramos,al segundo lance me lo trabó un pepino que no me dio opción a nada,el se lo guiso y se lo comió todo, empezó a sacar hilo hasta que llego  a una sierra que afloraba y partió el bajo,culpa mía por ir ese día con el mar que había y chivo con un bajo inadecuado,el freno estaba bien pero el pez era sabio,seguro que viejo,y muy grande.

Para el miércoles y jueves predecían un parón del mar y un cambio de aire, así que cambie el lío que tenia el miércoles para el jueves que lo daban mas parado, y llame al cámara para venir a grabar, intuyendo que algo podía caer, después de tantos días sin tocar algunas zonas y pensando que nos seria imposible grabar algo este fin de semana por el mal tiempo.

El mar estaba buenísimo,el aire soplaba de cola,como me gusta,los señuelos volaban lejos,muy lejos, así una hora y media,sin sentir nada mas que mordiscos, posiblemente de maragotas en los vinilos,dejandomelos todos destrozados con los dientes.


Hasta que cuando ya estábamos dispuestos a marchar,le dije al cámara que iba a probar en una piedra que había que me gustaba la corriente que hacia,me dio el ok,aun tenia bastante luz para que saliese todo bien,primer lance y clavo una que pega un salto como si fuese una trucha y se va,kilera,segundo lance y...resultado



Grande,cabezona y anchisima,un trofeo que todo pescador sueña, y con la cola de una boga de 30 cm saliendole por la boca y el Shore Line color Anchovy tragado entero pero atravesado,fijaros que boca tenia,que lo tragó entero y atravesado,un triple a cada lado de la boca pero por dentro,acojonante.
Todo quedo grabado para siempre y para que todos lo volvamos a ver,espero que pronto, en algún canal televisivo.

Los triples,pues me los dejó como podéis ver en la foto de abajo,y no se fue porque venia bien clavada,si no ahora mismo estaría hablando de la segunda gran pieza perdida en quince días.


Para el sabado y domingo daba muy mal tiempo,pero después de esto había que intentarlo, días peores hemos toreado, así que nos fuimos Eloy y yo,fierros y equipos potentes en mano a tentarlas de nuevo.

Al llegar a la zona elegida a Eloy le sale una Nutria de tamaño aceptable de debajo de los pies,yo viendo eso desisti de lanzar (como pa engancharla) Eloy lanza,y a la segunda varada,con un chivo Rober color rosita de 65 gramos,y cerca de donde estaba la Nutria saco esta hermosa loba cantábrica.


No sentimos nada mas,al salir encontramos a Tino y Joel al otro lado del pedrero pero tuvieron la misma suerte que yo ese día,pero eso si, reir nos reímos un pedazo en el bar.


Hoy decidimos quedar Dario y yo para probar en una zona mas brava,ya que daba algo de bajada,la mañana no estaba muy apetecible para esta afición,pero sarna con gusto no pica,granizo,lluvia,aire fresquito,lluvia que subía en vez de bajar,de todo.
Las manos heladas,por dos veces fueron directas a los bolsos de la cazadora.

El resultado es este que podéis ver


Repaso que me dio Dario,esta claro que son muy raras,uno al lado del otro y solo querían su Anchovy, el mio ni lo tocaban.

Después de mucho dar vueltas,solo se me ocurre que la explicación es el ratio del carrete,yo iba equipado con equipo invernal,pensando en meter chivos mas que peces,un carrete muy lento al lado del stradic de Dario y una caña grande al lado de la nueva adquisición del compañero,y es que hay días en que prefieren velocidad y no lentitud,todas venían por afuera,mal clavadas,¿desconfianza a la hora de atacar junto a la velocidad alta de recogida?posiblemente,pero libraron todas gracias a la acción parabólica de la caña,incluso una que se metió en una piedra.

Sera este un buen año? seguiremos informando.

Un saludo,nos vemos por el pedrero.

SEGUIMOS INFORMANDO

$
0
0


Así me quedó uno de los triples de un Max rap el sábado después de soltarseme una lubina nada mas clavarla,es la primera vez que un triple de este señuelo acaba así,¿seria buena la lubina?


El sábado amanecimos ya metidos en faena,dos varas y una cámara en busca de las ansiadas piezas.
El día no se presentaba muy adecuado,mar en calma,aunque un poco falso,por momentos tiraba un poco y hacia algo de espuma,luego se quedaba como para manejar pequeños paseantes,pero esos momentos de espumina,son los que nos harían pasar unos buenos ratos,y por fin salvo algunos flecos, finalizar el reportaje.

Nuevamente,al igual que hace quince días,el viento lo teníamos de cola,pero el día en esta ocasión se presentaba muy soleado,el agua muy clara, salvo por esos momentos en los que le daba al mar por tirar un poco con tres o cuatro olas guapas.

Comenzó Dario con una buena lubina a un Shore Line color Anchovy,la cual le dio una buena pelea, comió lejos y la batalla fue interesante.
Después en otro momento de espumina se me clavó no se porque,seria por arte de magia,otra guapa lubina,esta vez seria a un Max rap color caramelo,pero la muy...tuvo suerte, y el anzuelo no pudo con el peso de la señora,y ya van dos este año.

Seguidamente en otro momento de agua blanquecina sucumbió al bailoteo del Anchovy de Dario otra lubina,esta vez de menos porte,pero que le regaló otra buena pelea,y a punto estuvo de jugar al escondite con el.

Yo ya me temía el mismo desenlace de hace quince días, pero como soy un culo inquieto, y no me conformo con dar cuatro varadas seguidas con el mismo señuelo,puse un Shore Line color Sardine,lancé todo lo que este señuelo puede lanzar,con triples pesados y con viento de cola llego lejos, muy lejos,buscando unas piedras muy lejanas en las que rompía el mar a su izquierda y descansaba la espumina a su derecha,pero en ese momento,lo que son las cosas,no había nada de espuma,tenso,recojo,un tirón seco y zassss,aquello empezó a sacar hilo de la bobina como  un loco,carrera para un lado,para el otro,saca mas hilo,yo pensando en otra mas grande que la del otro día ¡¡Graba,Graba!!gritaba,pero de nuevo el cámara ya estaba grabando desde que el señuelo iba por el aire hacia su destino,se me intenta meter en una piedra ya cercana,la acción de la vara no se lo permite,y cuando la vemos emerger a nuestros pies,vaya decepción, no del todo claro está,porque no era una mala pieza,pero no lo que los tres teníamos en mente.

Venia clavada por afuera,desde un ojo hasta después de las agallas,que pelea me dio,de la mejores que he tenido.

Después de unos lances mas sin sentir ni tirón,y con el sol en alto,nos relajamos y nos pusimos a sacar unas fotos y a charlar de cosas.
La mañana había estado bien, y los tres encontramos lo que buscábamos.

Os dejo unas fotos del día esta vez solo de las capturas,ya que la cámara solo vio la luz al final de la jornada.









Por la noche nos fuimos de cena a Casa Amparo,donde nos tenían preparada la loba grande que pesqué hace dos semanas,lo pasamos muy bien,y tanto la lubina como lo demás que había en la mesa, y que era comestible y bebible, estaba buenísimo.


Al final Chano tomo el bar,y nos hizo unos cuantos trucos de magia,¡¡este tío es un fenómeno!! aparte de un estupendo pescador y una gran persona.


Un saludo,nos vemos por el pedrero.

FD MINNOW 150MM

$
0
0

Nombre: FD Minnow

Marca: ( FD) Fernando Dominguez.

Tamaño: 150mm.

Peso: 21g.

Sistema de transferencia: por bolas

Tipo: Minnow

Acción:Flotante

Anzuelos: VMC 3 #2

Anillas: Flashmer  40 kg

Distancia de lance: larga.

Acabado y sus componentes: realistas,construidos en madera de balsa,librea holografica interna y muy bien protegida,muy resistentes a los golpes,incluido el babero,no se desconchan ni se rallan o pierden los colores con el tiempo.

Colores: Gran variedad,desde colores naturales a colores mas llamativos.

Comentario final: Un señuelo con unos acabados muy buenos,la capa de color muy bien protegida contra golpes y roces,un babero fuertisimo,y un lance mas que aceptable,(mismos metros que el Max Rap de 150mm),los triples al igual que las anillas son muy fuertes.
Movimiento Rolling,muy natural,acepta muy bien cualquier técnica que se emplee,lineal,twiching,jerking,y no se sale del agua con facilidad,ya que aguanta fuertes corrientes.

Pagina web: http://www.fernandodominguez-lures.com/








Un saludo,nos vemos por el pedrero.

THIS IS SPINNING

$
0
0

Hay veces que sacar una buena pieza a spinning parece cosa de niños,llegas a la playita,te instalas,lance aquí,lance allá, y ...coño!! como tira,vaya cacharrazo que tengo ahí!!,pero lo malo,es que no es siempre así, ni la cuarta parte de las veces,es mas,yo creo que en todos estos años,solo vi sacar una pieza de 7,5 kilos a lo dominguero.sol,agosto,12 de la mañana,agua clara,playa de arena...

Este sábado fue todo lo contrario, como nos suele pasar la gran parte de las veces.
El mar estaba,como dice mi amigo Chano,muy cachondo,la zona de caza elegida era una a la que solo se puede acceder si te sabes los pasos,con mareas de coeficiente alto,con poco mar si intentas pasar con mareas como la del sábado,y con mucho mucho cuidado,aun así, el wader se llenó dos veces,para ir,y para venir, así estoy yo ahora,de aguantar el frío después en los pies hasta la llegada al coche.

¿ Mereció la pena?,me preguntó alguno entre ayer y hoy,yo diría que si,pero, no porque el compañero hubiese pescado una buenísima lubina,no,si no por la salsa,esa salsa que es la que hace que esté tan enganchado a esta afición,esa salsa que te hace olvidar todo lo demás,lo cotidiano,¿que es mucho riesgo para tan poco premio?,puede,pero¿y que no es arriesgado? ir en coche por la carretera un día de mucha lluvia no es arriesgado?,esquiar,no es arriesgado?hacer surf, no lo es?,todo deporte tiene su riesgo,hasta hacer fotos es arriesgado,eso si,una cosa hay que dejar clara,cosas así,mejor hacerlas acompañado, y uno cerca del otro en los pasos,por lo que pueda pasar.

Llegamos al sitio elegido,el mar fuerte,bastante fuerte,rompía a lo lejos y descansaba delante nuestro,como otras tantas veces,teníamos 30 minutos,como mucho 45,antes de que repuntase y empezase a pegar con mas fuerza el mar.

Probamos toda clase de peces duros sin respuesta alguna del preciado pez, parecía mentira que no hubiese, aunque solo fuese, una pequeña lubina pululando por aquella espuma,hasta que el compañero soltó la frase; voy a poner un Black para sacar una botona (Maragota),dicho y hecho, primer lance y...pinto para mi suegra.


Yo pensando,tiene coj... lo del Black mientras ponía uno en mi grapa.

Tercer lance del compañero con el Black y...Lubina para el horno.


Aquí ya no os digo lo que estaba pensando, ni diciendo,sobran las palabras.

La lubina mas grande que hemos sacado con un Black,y eso que ya habían salido lubinas curiosas.

Lo seguimos intentando durante un buen rato mas,aunque lo único que sucedió, es que a mi las maragotas me la tiene jurada,Black que pongo,Black que me dejan destrozado,este que veis no quedó así, otra mas lo mordió nuevamente, y no se quedo con la cola en la boca de casualidad.


Aguantamos un poco mas de tiempo,cosa que se notó a la hora de salir, ya que el barco hizo agua de nuevo,pero bueno, aquí estamos,sanos y salvos,y por supuesto  tachando días en el calendario para la próxima salida, a poder ser tan emocionante como esta,en busca  de la reina de nuestra costa.

Un saludo,nos vemos por el pedrero.

NUEVO CONCURSO DUO Nº 12

REVISIÓN BOTAS BLIMEY

$
0
0
Hace poco mas de dos meses os hablé de las nuevas botas que había adquirido para el wader.
No suelo hablar del material hasta que pasa al menos unos cuanto meses de uso testandolo en toda clase de condiciones,pero esta vez,visto las grandes y buenas expectativas que tenia sobre estas botas, me he visto obligado a hacerlo.
Son unas diez o doce salidas con ellas las que he realizado,fijaros lo que digo,diez o doce,que no es nada para unas botas.
Antes de nada quiero que quede claro que estas botas me imagino que no están realizadas para el medio marino, así que tampoco voy a llegar a la conclusión de que es una mala bota,seguro que en el río es de lo mejor,pero en el mar...

Os dejo esta revisión de unas botas que prometían y que me han decepcionado un poco.

Estas son las suelas después de dos meses (unas diez salidas)


Como se puede observar,en solo ese tiempo,me he quedado sin suelas y sin algunos clavos.
No he tenido ninguna suela que agarre a la piedra como esta,ninguna, quizás el motivo de tanto agarre sea el material de que están echas o que es muy blando,tampoco lo puedo asegurar,lo que si tengo claro es que tendría que haber un termino medio,unas suelas cada pocas salidas es una renta muy cara,35€ mas mano de obra por ponerlas.

En las siguientes imágenes se puede observar el gran desgaste que han recibido estas suelas.
Todo lo que sobresalen los clavos es lo que les falta de suela,por ello he perdido tantos clavos.




Las hebillas se oxidan muy rápido,ya el primer día empezaron a coger color,aun así de momento aguantan bien,y ninguna se ha roto,las endulzo ,como todo el material, en cada salida,pero ni con esas.



La bota es muy buena,la goma es muy resistente y se adapta muy bien al pie,muy cómoda para caminar,y mete muy poca arena y piedra,los cordones también son resistentes,y el interior de la bota esta como el primer día,es una pena que las suelas duren tan poco tiempo,si no seria la bota perfecta,para mi al menos.


Un saludo,nos vemos por el pedrero.

CON LUPA Y GPS

$
0
0
El domingo hicimos una nueva incursión,esta vez acompañados por Canelin,un joven amigo que está empezando en este mundillo con muchas ganas,y que seguro que nos enseñará en el futuro grandes piezas.

El amanecer no pintaba bien,el mar apenas movía, pero después de quince días  sin mojar los señuelos, había que intentarlo,el mono de pedrero era muy grande.

Fuimos avanzando por la piedra,y a cada paso encontrábamos seres vivos que hacia tiempo no se veían.

De estas encontramos varias,en distintos colores,alguna ya muy crecida.


De las lubinas no había noticias,pero seguíamos buscando,y por supuesto encontrábamos,pero sin aletas.

A este lo estaba abrazando un pulpo de poco mas de medio kilo,seguro que fue amor a primera vista.


Seguimos investigando todo el pedrero en busca del tesoro plateado,pero las agujas hicieron acto de presencia, y Dario consiguió arrebatarle una al gran azul,mientras yo,lupa y gps en mano,examinaba el pedrero metro a metro.

De nuevo encontraba otro ser vivo,porque no van a funcionar las gominolas verdes?


De nuevo un montero roto,y ya van muchos,cuidado con lo barato,que al final suele salir caro,esta claro que los materiales con los que están hechos no son de la misma calidad que un señuelo de los caros.


Y por fin,entre dos piedras feroces...


Canelin consigue, con el Black azul, engañar una lubina kilera,que apenas le dio batalla,y al siguiente lance...


Una Maragota lo dejo sin colita,(al black) no seáis mal pensados.

Y eso es todo amigos,no olviden vitaminarse y mineralizarse.

Un saludo,nos vemos por el pedrero.

Retroceder nunca,rendirse...

$
0
0

En un mes han sido tres salidas con la de hoy a spinning,ninguna con las condiciones aceptables,no hay manera de pillar un fin de semana en el que el mar esté con unas condiciones propicias para ello,o esta planchadísimo,o hay demasiado mar,un desastre estos dos últimos meses.

En estas fotos está lo ultimo que salió en las dos ultimas salidas,y una mas que sacó Dario de poco mas de la medida, a la cual no me acordé de sacarle ni una foto,está uno tan agarrotado que hasta da pereza sacar la cámara del bolsillo por algo que no es nada destacable.




Como podéis comprobar el Black Minnow sigue haciendo de las suyas,la lubina salió después de lanzar toda clase de señuelos duros y no tener respuestas,con recogida lineal,ya que la zona era muy somera.

El viernes asistí con Tino a la presentación del libro de Ramontxu en la tienda de pesca "El repunte" de Aviles, una tarde muy entretenida y de ella salí con ganas de sarguear un poco al día siguiente, así que llamé a Javi que andaba aun por aquí de descanso y nos fuimos a ello,pero salvo un perronzón que clavó Javi y que le llevó todo,no sentimos mas que bogas en varias puestas,y estaba muy bueno para ello.



Seguiremos intentándolo en cuanto nos sea posible,retroceder nunca,rendirse jamas.

Por cierto,cuidadín con las serpientes negras,bzzzzzzzzzzzzzzzzzz


Un saludo,nos vemos por el pedrero.

A TODO COLOR

$
0
0
Podemos tener referencias,conocer el mar como si fuésemos parte de el,saber con que condiciones pescar en cada playa,y conocer hasta el ultimo detalle de sus profundidades,puede haber una Solunar perfecta,un coeficiente de marea adecuado,un día plomizo que parezca que va a caerse el cielo,un viento adecuado que meta el pescado en tierra,podemos saber manejar los señuelos a la perfección,tener las mejores muestras del mercado y mil cosas mas,pero si el pescado no esta por la labor,da igual lo mucho que nos empeñemos,lo mucho que pateemos playa y pedrero,y las horas que mantengamos nuestros engaños en el agua salada.



Este sábado de nuevo acudí con Eloy en busca de nuestro querido pez,no con muchas esperanzas,ya que los días buenos fueron por semana con el Nortín que se metió y dejó un mar mas que adecuado,pero los que solo disponemos del fin de semana debemos de conformarnos con lo que nos toque.

El aire el fin de semana había cambiado,Sureste rolando a Nordeste,coeficiente de marea muy alto y marea bajando,mal asunto,todo en contra,pero había que intentarlo.

Como una imagen vale mas que mil palabras no voy a relatar nada mas,solo decir que lo pasamos de vicio con el pescado de roca y algunas lubinas perdidas,y el domingo solo con unas lubinas y una maragota.

No se si comen por territorialidad o porque comen peces,no soy quien para asegurarlo,no vivo debajo del agua,ni soy maragota,pero comen,y se desplazan bastantes metros,por lo que vimos el sábado,para metérselo en la boca.

Si quieres largar a alguien de tu casa,¿que haces?le das un manotazo,un empujón,o le pegas un mordisco en la oreja?
Lo dejo a vuestro criterio,yo ya tengo el mio.
















Un saludo,nos vemos por el pedrero.

SEGUIMOS TOCANDO ESCAMA ¡¡Y CON COLOR!!

$
0
0
Poco que contar de este fin de semana,la zona a la que acudimos estaba ocupada,así que tiramos de libreta y a por la segunda opción.
El mar tenia un punto muy guapo,los señuelos duros intentaban volar lejos,pero el  aire flojo que había de costado no nos permitía llegar al sitio clave,cambiamos a vinilo,y que mas se puede pedir,unas Lubinas,una maragota, un pinto muy bueno y para casa.




El domingo mucho aire del nordeste que nos impedía trabajar bien las muestras,y en una zona recogida ,libré el bolo con una aguja larguísima que me dejó el Black para el desguace.

Un saludo,nos vemos por el pedrero.

PROBANDO DE TODO,Y CON TODO

$
0
0
El fin de semana pasado por unas cosas y por otras no madrugué ningún día,decidí dejarlo para el domingo por la tarde y dar unas varadas solo,que a veces viene muy bien para la mente,pero cuando ya tenia todo preparado recibo el aviso de Javier,uno de los grandes artesanos de peces para calamar y chipirón,un manitas,me dice que a las seis y media este en el puerto de Tapia que vamos varear en lancha,así que cambio material y salgo como una bala.




Me arrimó a unas puestas buenísimas,me lo puso a huevo,pero salvo una que salio a un black a la primera varada, y un frenazo bueno a un shore,no sentimos nada mas,una pena,porque el mar estaba muy guapo.


Este fin de semana acudimos de nuevo a la llamada del mar,esta vez acompañados por Chano,un fenómeno en todos los sentidos.

La marea no era de las mejores,o mejor dicho,de las que mas nos gustan,media marea hacia arriba,así que buscamos unas playas para tentarlas con los paseantes y vinilos,ya que últimamente parece que están metidas en las calas.

El mar estaba muy bueno,había zonas de piedra que estaban de vicio,pero como digo solo conseguimos engañar algunas en las playas,tal y como nos esta pasando en las ultimas salidas,y por supuesto nada destacable,solo piezas de medida y poco mas.

Comenzó Chano con una de la medida a un paseante de Duel y luego otra a un feed de 105mm que le encanta.



Le siguió Eloy con una de la medida también a un Black Minnow 120mm,de la cual no tengo fotos porque estaba muy alejado,y fue devuelta al mar rápidamente.

Cambiamos de playa,alguna piedra era muy curiosa.



Lances a un lado y al otro,en abanico,de costado,arriesgando al máximo los señuelos,pero nada,ni mi sombra me  hacia caso.


y cuando ya estábamos a punto de irnos, en el repunte de bajada, conseguí engañar las ultimas dos del día con un Tide Minnow SLD 145mm.



No fue un día de grandes piezas,pero al menos todos tocamos escama y pasamos unas horas muy entretenidas.


Un saludo,nos vemos por el pedrero.


Viewing all 111 articles
Browse latest View live